Se hace
necesario antes de todo lo que
citaremos en estas líneas, meditar de la connotación de ser
llamados, Siervos de Jesucristo. Bien es sabido, que mucho se usa el termino, Siervos refiriéndose a los pastores,
líderes de renombre, aquellos que han calado en un status ministerial, parece que el termino ya ha venido a ser una
palabra de aristocracia cristiana, “El Siervo”, aunque el sentido de la
palabra es más bien, de una entrega sin reservas, de esclavitud por escogencia, un término de renuncia total. La intención primera, es que
reflexionemos un poco en cuanto a esto,
de que todo creyente novel o no, de años de o de días de convertidos, venimos
por escogencia de Dios a ser Siervos de Jesucristo.
La palabra Siervo proviene del hebreo jebed, que
significa esclavo, sirviente, súbdito, servidor. Desde el griego proviene de la palabra dóulos,
que significa esclavo, sirviente; de manera que, ser Siervos lleva implícito, que somos Súbditos del Rey de Reyes, Esclavos de la Libertad de Cristo por preferencia sus Sirvientes por Amor, Servidores alegres de su Obra Redentora, que gran privilegio que por decisión propia venimos a los pies de Cristo para
obtener libertad y quedarnos a ser Esclavos de la Gracia.
El diccionario Bíblico cristiano nos abre la
ventana de referencia para observar con amplitud aspectos relacionados al
término de siervo, citamos entonces referencias de algunos pasajes en la Biblia:
1.-Alguien que presta servicios, voluntaria o
involuntariamente, a otra persona. El término puede aplicarse a los
funcionarios de la corte como siervos del rey (Gn. 41:10; Ex. 7:10, 20)
2.- Alguien que de alguna manera tiene relación
de dependencia con otra persona (Dn. 1:12, 13). Cuando un inferior se dirige de
forma cortes a un superior, a menudo se puede referir a sí mismo como siervo,
para expresar sumisión (Gn. 50:18, Lc. 2:29; Hch. 4:29).
3.- A los que adoran y sirven al verdadero Dios
como súbditos suyos, se los llama Siervos del Señor (Gn. 19:19; 1 S. 3:10; Ap.1:1; 22:6), y especialmente a sus representantes y voceros escogidos (1 R.8:56; 2 R. 9:7; Dn. 9:6).
El Apóstol Pablo se refería a sí mismo como
Siervo o Esclavo de Jesucristo (Fil. 1:1; Tit. 1:1) y de manera
particular realza interés la expresión "mi siervo" o sus sinónimos,
donde a menudo se refiere a Israel como el Siervo de Dios, a quien él ha escogido (Isaías 41:8,9).desde el punto de vista Isaías este, ve a la nación desempeñando su papel en el
marco de la relación de pacto con el Señor, particularmente con respecto al
propósito de Dios para su pueblo después
del cautiverio babilónico.
Desde esta perspectiva, todo aquel que pertenezca al pueblo de Dios, que haya
confesado a Jesús como El Señor de su vida, viene a ser su Siervo, no es lugar
de preferencia, mucho menos lugar de vergüenza, es un sitial de honra, porque
estaremos imitando a nuestro maestro Jesucristo, el cual no vino a ser servido, vino a servir a tal punto
que entrego su vida para rescate de muchos Mateo: 20:28; es por eso que El
siervo nos refiere a una entrega total. Hemos querido ser Siervos, sin
entregarnos de lleno al compromiso con Jesus, servimos con reservas a nuestro prójimo, solo servimos como nos parece y no como lo dice la Biblia, sin tomar en cuenta que parte del servicio es apartar
la comodidad que nos envuelve y permitirle el bienestar desde mi posición a mi hermano
(Lev 19:18; Lucas 10: 27).
Quiero dejarte una reflexión en cuanto a tres
tipos de siervos que podemos lograr ser, ¡Ojala reuniéramos los tres en un solo
esclavo de Jesucristo¡
1.- Siervo
Amante: su característica principal es el amor, un siervo de Amante es un
Siervo de Jesucristo que ama, un siervo que ha conocido el amor de Dios, y
desde el Amor sirve, no lleva el servicio como obra de amor, lleva el amor como
servicio, aquel Siervo amante encuentra sentido a su vida porque ve al Amor
como un acto de entrega y sacrificio, como un acto de darse plenamente, si el
Amor no tiene fronteras, ni barreras, mi vida como Siervo esta plena en el Amor.
Quien ama no ve la apariencia del servido, pues realmente no se para en
pequeñeces, lo grande esta servir, no solo una milla, sino hasta dos o tres
millas si fuese necesario. (Mateo 5:41; 22: 16)
2.- Siervo
Apasionado: el diccionario wikipedia.org, define la pasión como una
emoción intensa que engloba el deseo o entusiasmo
por algo. Este término también se aplica
muy comúnmente a un vivo interés o
admiración por una actividad, propuesta, causa entre otros. Se dice que a una persona le apasiona
algo cuando establece un fuerte vínculo con ello, a diferencia del amor que está más bien relacionado con el
afecto y el apego. De manera, que
el siervo apasionado es aquel que se relaciona con todos los aspectos del
servicio, busca conocer más de cómo ser un buen Siervo, buscara entender plenamente las dimensiones del ser
llamado Siervo, Esclavo, Súbdito, Sirviente de Dios, se regocijara en cumplir, será un Siervo que complazca a su
amo, a su Rey y Señor y buscara hacerlo con excelencia, si a este Siervo lleno
de pasión, se le dice que el Siervo es obediente obedecerá por convicción, que
el Siervo no tiene voluntad sino la de su amo, ya abra muerto a sus pasiones,
que debe ser Siervo de Jesucristo las 24 horas del día los 365 días del año, le
faltara tiempo para cumplir segundo a segundo la labor que se le entregue
porque en ello sentirá agrado. Siervos con pasión desbordante por Jesús debemos
ser. (Sal 40:08; 119:35)
3.- Siervo
Extravagante: el término extravagante refiere a un comportamiento extraño, inusual
o fuera de lo común, también mucho
lo denotan como algo en exceso original, otros lo definen como una forma de
locura lleva pues implícita en si la genialidad. Lo interesante de es que somos
locos por Cristo, o en su defecto estamos locos por causa de este Cristo
Crucificado quien resucito de entre los muertos, quien ahora es Nuestro Señor y
Rey. (1 Cor 1:18-23) ahora bien, como se caracteriza este siervo extravagante
permíteme contextualizar un poco al maestro fuera de lo común:
Observamos a un Cristo fuera de los parámetros
establecidos por las ordenanzas humanas de los fariseos, sanaba enfermos en los
días de reposo (Mr 3: 2- 4), comía con las manos sucias sin embargo su ser
era limpio (Luc 11:37-40); de igual forma encontramos a un Jesús origina fuera
de lo común para encontrarse con sus discípulos; un día llegaba caminando sobre
el mar (Luc 6:49) otro día se trasfigura en frente de ellos (Mr 9: 2), aun
podemos decir de su extravagancia para obrar ,milagros, como usar barro para
sanar, escupir, solo la palabra, entre otros; era una clase total observar al maestro
actuar, Jesús se dio el lujo que sus impuesto fuese pagado por un pez (Mat17:24), igual que tu y yo tuvo sed y cambio un vaso de agua a una mujer por
fuente de agua que salta para vida eterna (Jn 4:14).
Vislumbrando al
maestro nos refiere entonces un tipo de Servidor, que sea extravagante para
servir en un reino sin prototipo establecido, pues el reino de Dios en el cual
servimos a Jesús consiste en Justicia,
Paz y Gozo, poder y se basa en Amor, tal vez no encontramos un molde para el
Servicio, solo “el que quiera ser mayor sea el que sirve” sirvamos al prójimo,
a la viuda, llevando una bolsa de mercado al prójimo, ayudando a un anciano a
pasar la calle, dando un asiento en el bus o en una cola, sirvamos llevando la
palabra con amor a quien la necesite en un hospital no por compromiso, orando
por los enfermos para que sean sanados.
Jesús fue el ejemplo de Siervo del Padre, su
extravagancia debe inspirarnos para servirle sin tapujos, a luz populi, con
pasión, y entendiendo la gloria que hay en ello. En servir a Jesús seremos
grandes, en la humildad del servicio al Rey escalaremos estatus en el Reino de
Dios. Ponga Dios un corazón de Siervos de Jesús dignos y fieles a lo que hemos
sido llamados.
Te dejo el video de un himno, para que en oracion pidamos honrar a Dios con nuestro servicio.

Dios te bendiga, cuentame te leo......
ResponderBorrar